VídeoActa

VídeoActa es un sistema de gestión de actas municipales que permite la elaboración de las actas de los plenos municipales de una forma muy rápida. La vídeo acta se basa en la integración de vídeo y documentos electrónicos firmados electrónicamente mediante certificado digital o DNI electrónico. También adaptado a personas con discapacidad auditiva. El sistema combina la grabación en vídeo de los plenos municipales con el documento electrónico que contiene el orden del día del pleno, todo firmado electrónicamente con el certificado digital o el DNI electrónico del Secretario de la Entidad Local para dar fe legal del acto. Al conjunto formado por ambos elementos, vídeo y documento, se le ha bautizado como VídeoActa.

Puede acceder directamente a través de los siguientes enlaces (Veasé imágenes):

REQUISITOS:

El portal de reproducción de Videoacta utiliza un reproductor de vídeo compatible con una amplia variedad de navegadores, tanto de ordenador como de dispositivos móviles y tablets.

Puede accederse a la plataforma de Videoacta desde ordenadores personales y dispositivos móviles en las siguientes plataformas:

• PC con Windows XM o superior, cualquier distribución de linux.

• Apple Mac con OS X.

• Dispositivos iOS (iPhone y iPad).

• Dispositivos con Google Android (Smartphones y Tablets).

• Dispositivos Windows Phone 7 o superior(No compatible para emisiones en directo).

• Dispositivos Windows Phone 7 o superior(No compatible para emisiones en directo).

Para poder visualizar correctamente las grabaciones los REQUISITOS en navegadores han de ser los siguientes:

• Internet Explorer 10 o superior

• Firefox 34.0.5 o superior

• Safari 6 o superior

• Chrome 39.0.2171.95 o superior

Reproductor Quick Time Player.

MÁS INFORMACIÓN:

«Un VídeoActa es un documento electrónico y multimedia, compuesto al menos por los siguientes elementos:

• Acta sucinta: Documento electrónico que contiene los puntos de la agenda de la reunión (puntos del orden del día de una sesión municipal Plenaria) y los acuerdos tomados en cada uno de los puntos de dicha agenda u orden del día. Dependiendo del tipo de reunión de la que se tiene que levantar acta, puede tener un formato específico, incluso determinado por legislación vigente como es el caso de las Actas de los Plenos Municipales.

• Documento audiovisual o vídeo: Grabación en vídeo de todo lo ocurrido en la reunión (sesión), conteniendo audio e imágenes. Este documento recoge la literalidad de las intervenciones de cada uno de los oradores (concejales).

• Firma electrónica: firma electrónica de curso legal del Secretario de la sesión. Típicamente esta firma se realiza haciendo uso del certificado del Secretario de la sesión. En el caso de los Plenos Municipales, el VídeoActa lo firma el Secretario General del Ayuntamiento. Además, suele firmarlo la Alcaldía_Presidencia de la Corporación Municipal.»